Better Investing Tips

¿En qué se diferencian el margen operativo y el EBITDA?

click fraud protection

Margen operativo y EBITDA—O ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación, y amortización—Son dos medidas de la rentabilidad de una empresa. Las dos métricas están relacionadas pero brindan información diferente sobre la salud financiera de una empresa.

Siga leyendo para descubrir en qué se diferencian y cómo se calculan.

Conclusiones clave

  • La rentabilidad de una empresa se puede medir de varias formas, incluidos los cálculos habituales, como el margen operativo y el EBITDA.
  • El margen operativo le da la relación entre ingresos y gastos. Los márgenes más altos indican grados más altos de rentabilidad.
  • El EBITDA, o ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, le permite ver cuánto dinero gana una empresa antes de contabilizar los gastos no operativos.

Margen operativo

El margen de beneficio operativo es un coeficiente de rentabilidad que los inversores y analistas utilizan para evaluar la capacidad de una empresa para convertir un dólar de ingresos en un dólar de ganancias después de contabilizar los gastos. En otras palabras, el margen operativo es el porcentaje de ingresos que queda después de contabilizar los gastos.

Dos componentes entran en el cálculo del margen de beneficio operativo: ingresos y beneficio operativo. Ingresos aparece en la línea superior del estado de resultados de una empresa y representa el ingreso total generado por la venta de bienes o servicios. Los ingresos también se conocen como ventas netas.

Beneficio operativo es la ganancia restante después de que todos los gastos operativos diarios se hayan descontado de los ingresos. Sin embargo, algunos costos no se incluyen en la utilidad operativa, como los intereses de la deuda, los impuestos pagados, las ganancias o pérdidas de inversiones, y cualquier ganancia o pérdida extraordinaria que ocurriera fuera de las operaciones diarias de la compañía, como la venta de un activo.

Los gastos diarios incluidos en el cálculo del margen de utilidad operativa incluyen salarios y beneficios para los empleados y contratistas independientes, costos administrativos, el costo de las piezas o materiales necesarios para producir los artículos de una empresa vende los gastos de publicidad, depreciación y amortización. En resumen, se incluye cualquier gasto necesario para mantener una empresa en funcionamiento, como alquiler, servicios públicos, nómina, beneficios para empleados y primas de seguros.

Si bien la utilidad operativa es la cantidad en dólares de la ganancia generada durante un período, el margen de utilidad operativa es el porcentaje de los ingresos que obtiene una empresa después de deducir los gastos operativos. La fórmula es la siguiente:

Margen de beneficio operativo. = Ingresos de explotación. Ingresos. × 100. \ text {Margen de beneficio operativo} = \ frac {\ text {Ingresos operativos}} {\ text {Ingresos}} \ times100. Margen de beneficio operativo=IngresosIngresos de explotación×100

Examinar el margen operativo ayuda a las empresas a analizar y, con suerte, reducir costos variables involucrados en la realización de sus negocios.

EBITDA

El EBITDA o ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización es ligeramente diferente de la ganancia operativa. El EBITDA elimina el costo del capital de la deuda y sus efectos fiscales al agregar intereses e impuestos a la utilidad neta. El EBITDA también elimina depreciación y amortización, un gasto no monetario, de las ganancias.

La depreciación es un método contable para asignar el costo de un activo fijo a lo largo de su vida útil y se utiliza para contabilizar las disminuciones de valor a lo largo del tiempo. En otras palabras, la depreciación permite que una empresa gaste las compras de activos a largo plazo durante muchos años, lo que ayuda a la empresa a generar ganancias al implementar el activo.

Los gastos de depreciación y amortización se restan de los ingresos cuando se calculan los ingresos operativos. Los ingresos operativos también se conocen como ganancias de una empresa antes de intereses e impuestos (EBIT). El EBITDA, por otro lado, agrega depreciación y amortización nuevamente a la utilidad de operación, como se muestra en la siguiente fórmula:

EBITDA. = OI + D + A. donde: OI = Ingresos operativos. D = Depreciación. A = Amortización. \ begin {align} & \ text {EBITDA} = \ text {OI + D + A} \\ & \ textbf {donde:} \\ & \ text {OI = Ingresos operativos} \\ & \ text {D = Depreciación } \\ & \ text {A = Amortización} \\ \ end {alineado} EBITDA=OI + D + Adonde:OI = Ingresos operativosD = depreciaciónA = Amortización

El EBITDA ayuda a mostrar el desempeño operativo de una empresa antes de que los gastos contables, como la depreciación, se resten de los ingresos operativos. El EBITDA se puede utilizar para analizar y comparar la rentabilidad entre empresas e industrias, ya que elimina los efectos de las decisiones financieras y contables.

Por ejemplo, una empresa intensiva en capital con una gran cantidad de activos fijos tendría un menor beneficio operativo debido al gasto de depreciación de los activos en comparación con una empresa con menos Activos fijos. El EBITDA elimina la depreciación para que las dos empresas puedan compararse sin ninguna medida contable que afecte a las ganancias.

La línea de fondo

El margen de beneficio operativo y el EBITDA son dos métricas diferentes que miden la rentabilidad de una empresa. El margen operativo mide las ganancias de una empresa después de pagar los costos variables, pero antes de pagar intereses o impuestos. El EBITDA, por otro lado, mide la rentabilidad general de una empresa. Pero es posible que no tenga en cuenta el costo de las inversiones de capital, como propiedades y equipos.

¿Qué barreras de entrada existen en el sector de servicios financieros?

En los mercados de servicios financieros, barreras para entrar incluyen leyes de licencias, requ...

Lee mas

Currículums inteligentes para la industria de la moda

Una talla no sirve para todos cuando se trata de elaborar su currículum para un trabajo en la in...

Lee mas

¿Qué indicadores económicos es importante considerar al invertir en el sector bancario?

El sector bancario es una bisagra para casi toda la actividad económica. Por esa razón, apenas h...

Lee mas

stories ig