Better Investing Tips

Inflación y deflación: mantenga segura su cartera

click fraud protection

Inflación y deflación son factores económicos que los inversores deben tener en cuenta a la hora de planificar y gestionar sus carteras. Las dos tendencias son caras opuestas de la misma moneda: Inflación se define como la tasa a la que aumentan los precios de los bienes y servicios; deflación es una medida de una disminución general de los precios de los bienes y servicios. Cualquiera que sea la tendencia que esté en movimiento, los pasos que los inversores pueden tomar para proteger sus participaciones son claros, aunque la economía puede moverse rápidamente de uno a otro, lo que hace que sea más difícil discernir los pasos adecuados.

conclusiones clave

  • Los inversores deben tomar medidas para proteger sus carteras contra la inflación o la deflación, es decir, para salvaguardar sus tenencias tanto si los precios de los bienes y servicios están subiendo como bajando.
  • Las coberturas contra la inflación incluyen acciones de crecimiento, oro y otros productos básicos y, para los inversores orientados a los ingresos, bonos extranjeros y valores del Tesoro protegidos contra la inflación.
  • Las coberturas de deflación incluyen bonos de grado de inversión, acciones defensivas (las de empresas de bienes de consumo), acciones que pagan dividendos y efectivo.
  • Una cartera diversificada que incluya ambos tipos de inversiones puede proporcionar una medida de protección, independientemente de lo que suceda en la economía.

Qué esperar en tiempos de inflación

Con el tiempo, los precios tienden a subir, en todo, desde una barra de pan hasta un corte de pelo y una casa. Cuando esos aumentos se vuelven excesivos, los consumidores e inversores pueden enfrentar dificultades porque su poder adquisitivo caerá rápidamente. Un dólar (o cualquier moneda con la que esté negociando) compra menos; eso significa que intrínsecamente vale menos.

Un claro ejemplo de aumento de la inflación ocurrió en los Estados Unidos en la década de 1970. La década comenzó con una inflación de un dígito medio. En 1974, había aumentado a más del 12%. Alcanzó un máximo de más del 13% en 1979.Con los inversores obteniendo rendimientos de acciones de un dígito medio y la inflación llegando al doble de ese número, ganar dinero en el mercado fue una propuesta difícil.

Protegiendo su cartera de la inflación

Existen varias estrategias populares para proteger su cartera de los estragos de la inflación.

Primero y principal es el bolsa de Valores. Dejando a un lado la "estanflación" de los años 70, el aumento de los precios tiende a ser una buena noticia para las acciones. Las acciones de crecimiento crecen junto con una economía en inflación.

Para los inversores de renta fija que buscan un flujo de ingresos que se adapte al ritmo de la subida de precios, Valores del Tesoro protegidos contra la inflación (CONSEJOS) son una opción común. Estos bonos emitidos por el gobierno vienen con una garantía de que su valor nominal aumentará con la inflación, medida por el Índice de precios al consumidor, mientras que su tasa de interés permanecerá fija. Los intereses de TIPS se pagan semestralmente. Estos bonos se pueden comprar directamente al gobierno a través del Tesorería directa sistema en incrementos de $ 100 con una inversión mínima de $ 100 y están disponibles con vencimientos a cinco, 10 y 30 años.

Bonos internacionales también proporcionan una forma de generar ingresos. También proporcionan diversificación, dando a los inversores acceso a países que pueden no estar experimentando inflación.

El oro es otro popular cobertura de inflación, ya que tiende a retener o aumentar su valor durante los períodos inflacionarios. Otras materias primas también pueden caber en este grupo, al igual que los bienes raíces, ya que estas inversiones tienden a aumentar de valor cuando la inflación está en alza. Por el lado de las materias primas, los países de mercados emergentes suelen generar importantes ingresos a partir de las materias primas. exportaciones, por lo que agregar acciones de estos países a su cartera es otra forma de jugar con las materias primas tarjeta.

Qué esperar en tiempos de deflación

La deflación es una ocurrencia menos común que la inflación. Puede reflejar un exceso de bienes o servicios en el mercado. También ocurre cuando un menor nivel de demanda en la economía conduce a una caída excesiva de los precios: los períodos de alto desempleo y depresión económica a menudo coinciden con la deflación.

De Japón década perdida (el período comprendido entre 1991 y 2001) destaca los estragos de la deflación. La era comenzó con colapsos tanto en el mercado de valores como en el mercado inmobiliario.Esto colapso económico resultó en una caída de los salarios. La caída de los salarios provocó una disminución de la demanda, lo que llevó a precios más bajos. Los precios más bajos llevaron a la expectativa de que los precios continuarían cayendo, por lo que los consumidores no hicieron compras. La falta de demanda hizo que los precios cayeran aún más y la espiral descendente continuó. Combine eso con tasas de interés cercanas a cero y un yen depreciado,y la expansión económica llegando a un frenazo.

Protección de su cartera de la deflación

Cuando la deflación es una amenaza, los inversores se ponen a la defensiva favoreciendo los bonos. Los bonos de alta calidad tienden a obtener mejores resultados que las acciones durante los períodos de deflación, lo que es un buen augurio para la popularidad de la deuda emitida por el gobierno y los bonos corporativos con calificación AAA.

Por el lado de la renta variable, las empresas que producen bienes de consumo que la gente debe comprar sin importar qué (piense en papel higiénico, alimentos, medicamentos) tienden a resistir mejor que otras empresas. Estos a menudo se denominan acciones defensivas. Las acciones que pagan dividendos son otra consideración en el espacio de las acciones.

El efectivo también se convierte en una tenencia más popular. Además de simple y viejo guardando cuentas y cuentas corrientes que devengan intereses, también existen equivalentes de efectivo: Certificados de depósito (CD) y cuentas del mercado monetario: tenencias de gran liquidez.

Hay una variedad de métodos mediante los cuales puede proteger su cartera contra la inflación o la deflación. Si bien construirlo valor por valor siempre es una opción, invertir en fondos mutuos o fondos negociables en bolsa proporciona una estrategia conveniente si no tiene el tiempo, las habilidades o la paciencia para llevar a cabo el nivel de seguridad análisis.

Planificación tanto para la inflación como para la deflación

A veces es difícil saber si la inflación o la deflación es la mayor amenaza. Cuando no pueda decir qué hacer, planifique ambos. A cartera diversificada que incluye inversiones que prosperan durante períodos inflacionarios e inversiones que prosperan durante los períodos deflacionarios puede proporcionar una medida de protección, independientemente de lo que suceda en el economía.

La diversificación es la clave cuando no tiene el deseo de intentar cronometrar adecuadamente el ciclo de inflación / deflación. Las empresas de primera línea tienden a tener la fuerza para resistir la deflación y también pagar dividendos, lo que ayuda cuando la inflación aumenta hasta el punto en que valoraciones estancarse.

La diversificación en el exterior es otra estrategia, ya que mercados emergentes Son a menudo exportadores de materias primas bajo demanda (una cobertura contra la inflación) y no están perfectamente vinculados con la economía nacional (protección contra la deflación). Los bonos de alta calidad y los TIPS mencionados anteriormente son opciones razonables en el lado de la renta fija. Con TIPS, tiene la garantía de recuperar al menos el valor de su inversión original.

El horizonte temporal también juega un papel importante. Si tiene 20 años para invertir, probablemente tenga tiempo para enfrentar una recesión de cualquier tipo. Si está cerca de jubilarse o vive de los ingresos generados por su cartera, es posible que no tenga la opción de esperar una recuperación y no tener más remedio que tomar medidas inmediatas para ajustar su portafolio.

¿Qué es el servicio de negociación de solo ejecución?

¿Qué es solo ejecución? Execution-only es un servicio de negociación que se limita únicamente a...

Lee mas

Plan contractual de reparto de cargas

¿Qué es un plan contractual de carga distribuida? Un plan contractual de carga diferida difunde...

Lee mas

¿Qué es un corredor de depósitos?

¿Qué es un corredor de depósitos? Un corredor de depósitos es una persona física o jurídica que...

Lee mas

stories ig