Better Investing Tips

¿Es la oferta o la demanda más importante para la economía?

click fraud protection

Tanto la oferta como la demanda son muy importantes para la actividad económica. Suministro es la cantidad total de un bien o servicio en particular disponible en un momento dado para los consumidores a un precio determinado.

Demanda es una representación del deseo de un consumidor de comprar bienes y servicios; actúa como una medida de la voluntad de un consumidor de comprar un bien o servicio específico a un precio determinado. Estas dos fuerzas económicas se influyen mutuamente; Ambos son importantes para la economía porque afectan los precios de los bienes y servicios de consumo dentro de una economía y las cantidades producidas y consumidas.

Conclusiones clave

  • La oferta y la demanda son claves para comprender la economía porque reflejan los precios y las cantidades de bienes y servicios de consumo dentro de una economía.
  • Según la teoría de la economía de mercado, la relación entre la oferta y la demanda se equilibra en un momento en el futuro; este punto se llama precio de equilibrio.
  • Los economistas y las empresas analizan la relación entre oferta y demanda a la hora de tomar decisiones estratégicas de producto.

La oferta y la demanda determinan el precio de los bienes y las cantidades producidas y consumidas

Los consumidores pueden agotar el suministro disponible de un bien comprando un bien o servicio determinado en un volumen elevado. Esto conduce a un aumento de la demanda. A medida que aumenta la demanda, la oferta disponible también disminuye. Si bien un aumento de la oferta puede saciar la demanda disponible a un precio fijo, los precios pueden caer si la oferta continúa creciendo. Pero si la oferta disminuye, los precios pueden aumentar. La oferta y la demanda tienen una relación importante porque juntas determinan los precios y las cantidades de la mayoría de los bienes y servicios disponibles en un mercado determinado.

De acuerdo con la principios de una economía de mercado, la relación entre oferta y demanda se equilibra en un momento en el futuro. Este punto, en el que la oferta es igual a la demanda, se denomina precio de equilibrio. En el punto de equilibrio, el precio de mercado de un bien dado asegura que la cantidad de bienes ofrecidos sea igual al número de bienes demandados. En este punto, los precios están perfectamente establecidos para interesar a los consumidores a comprar bienes; al mismo tiempo, garantizar que las empresas no produzcan ni demasiado ni muy poco producto.

Tanto los economistas como las empresas analizan la relación entre oferta y demanda a la hora de tomar decisiones estratégicas de producto. El supuesto detrás de una economía de mercado es que la oferta y la demanda son los mejores determinantes para el crecimiento y la salud de una economía.

El comportamiento del consumidor influye en la demanda

Una forma en que las empresas o los economistas pueden analizar esta relación es crear gráficos que tracen el precio de equilibrio de ciertos bienes y servicios para determinar el desarrollo del producto y su producción calendario. El comportamiento del consumidor dicta qué productos se producen y venden porque los consumidores crean la demanda que las empresas intentan satisfacer. Como resultado, las empresas pueden estudiar el comportamiento del consumidor en un intento de comprender la demanda actual y predecir la demanda futura. Es vital que las empresas mantengan la capacidad de producir una cantidad suficiente de un bien o servicio que pueda satisfacer las demandas de los consumidores.

La oferta y la demanda son dos caras de la misma moneda de mercado. Generalmente, la oferta es la cantidad de algo que está disponible o se producirá a un precio determinado. La demanda es la cantidad de algo que la gente quiere comprar o consumir a un precio determinado.

Una forma de desarrollar una relación más precisa entre los dos es considerar cómo el precio de algo afecta su oferta y su demanda. Generalmente, cuando el precio de un bien sube, también lo hace la oferta, ya que las empresas están dispuestas a crear más cuando pueden vender a precios más altos. Pero cuando el precio de un bien sube, los consumidores, al mismo tiempo, generalmente demandarán menos. Es la interacción de la oferta y la demanda lo que determina cuánto se producirá y consumirá y a qué precio, convergiendo a un estado conocido como equilibrio.

¿Qué causa la inflación y quién se beneficia de ella?

Inflación es una medida de la tasa de aumento de los precios de los bienes y servicios en una eco...

Lee mas

Definición del índice de precios de los bienes de capital (CGPI)

¿Qué es el índice de precios de los bienes de capital (CGPI)? El índice de precios de bienes de...

Lee mas

Inflación y recuperación económica

Cuando suben los precios de la energía, los alimentos, las materias primas y otros bienes y serv...

Lee mas

stories ig