Better Investing Tips

La importancia de los ratios de rentabilidad

click fraud protection

¿Qué son los ratios de rentabilidad?

Los índices de rentabilidad son una clase de métricas financieras que se utilizan para evaluar la capacidad de una empresa para generar ganancias en relación con sus ingresos. costos de operacion, activos del balance, o accionistas a lo largo del tiempo, utilizando datos de un momento específico.

Los ratios de rentabilidad se pueden comparar con ratios de eficiencia, que consideran qué tan bien una empresa utiliza sus activos internamente para generar ingresos (en contraposición a las ganancias después de los costos).

Conclusiones clave

  • Los índices de rentabilidad evalúan la capacidad de una empresa para obtener ganancias de sus ventas u operaciones, los activos del balance o el capital contable.
  • Los índices de rentabilidad indican la eficacia con la que una empresa genera beneficios y valor para los accionistas.
  • Los resultados de relaciones más altas suelen ser más favorables, pero estas relaciones proporcionan mucha más información cuando en comparación con los resultados de empresas similares, el desempeño histórico de la propia empresa o la industria promedio.

1:47

El valor de los ratios de rentabilidad

¿Qué le dicen los ratios de rentabilidad?

Para la mayoría de los índices de rentabilidad, tener un valor más alto en relación con el índice de un competidor o en relación con el mismo índice de un período anterior indica que la empresa lo está haciendo bien. Los índices de rentabilidad son más útiles en comparación con empresas similares, la propia historia de la empresa o los índices promedio de la industria de la empresa.

Beneficio bruto El margen es uno de los índices de rentabilidad o margen más utilizados. La ganancia bruta es la diferencia entre los ingresos y los costos de producción, denominada Costo de los bienes vendidos (COGS).

Experiencia de algunas industrias estacionalidad en sus operaciones. Por ejemplo, los minoristas suelen experimentar ingresos significativamente más altos y ganancias durante la temporada navideña de fin de año. Por lo tanto, no sería útil comparar el margen de utilidad bruta del cuarto trimestre de un minorista con su margen de utilidad bruta del primer trimestre porque no son directamente comparables. Comparar el margen de beneficio del cuarto trimestre de un minorista con su margen de beneficio del cuarto trimestre del año anterior sería mucho más informativo.

Ejemplos de ratios de rentabilidad

Los índices de rentabilidad son una de las métricas más populares utilizadas en análisis financieroy, por lo general, se dividen en dos categorías: ratios de margen y ratios de rentabilidad.

Los índices de margen brindan información, desde varios ángulos diferentes, sobre la capacidad de una empresa para convertir las ventas en ganancias. Los ratios de retorno ofrecen varias formas diferentes de examinar qué tan bien una empresa genera un regresar para sus accionistas.

Algunos ejemplos comunes de índices de rentabilidad son las diversas medidas de margen de beneficio, rendimiento de activos (ROA) y rendimiento de capital (ROE). Otros incluyen el rendimiento del capital invertido (ROIC) y rendimiento del capital invertido (ROCE).

Margen de beneficio

Diferente márgenes de beneficio se utilizan para medir la rentabilidad de una empresa en varios niveles de costos de investigación, incluido el margen bruto, el margen operativo, el margen antes de impuestos y el margen de beneficio neto. Los márgenes se reducen a medida que se toman en consideración capas de costos adicionales, como el costo de ventas, los gastos operativos y los impuestos.

Margen bruto mide cuánto gana una empresa después de contabilizar los costes de ventas. Margen operativo es el porcentaje de ventas que queda después de cubrir los costes de explotación y los gastos operativos. El margen antes de impuestos muestra la rentabilidad de una empresa después de una contabilidad adicional de los gastos no operativos. El margen de beneficio neto es la capacidad de una empresa para generar ganancias después de todos los gastos e impuestos.

Rentabilidad de los activos (ROA)

La rentabilidad se evalúa en relación con los costos y gastos y se analiza en comparación con activos para ver qué tan efectiva es la implementación de activos de una empresa para generar ventas y ganancias. El uso del término "rendimiento" en la medida del ROA se refiere habitualmente a la ganancia neta o lngresos netos—El valor de las ganancias de las ventas después de todos los costos, gastos e impuestos. El ROA es el ingreso neto dividido por los activos totales.

Cuantos más activos haya acumulado una empresa, más ventas y beneficios potenciales puede generar la empresa. Como economías de escala ayudar a reducir los costos y mejorar los márgenes, los rendimientos pueden crecer a un ritmo más rápido que los activos, aumentando en última instancia el ROA.

Retorno sobre el capital (ROE)

ROE es una relación clave para accionistas ya que mide la capacidad de una empresa para obtener un rendimiento de sus inversiones de capital. El ROE, calculado como el ingreso neto dividido por el capital contable, puede aumentar sin inversiones de capital adicionales. La relación puede aumentar debido a que se generan mayores ingresos netos a partir de un mayor base de activos financiado con deuda.

Ingresos por habitación ocupada (RevPOR)

¿Qué significan los ingresos por habitación ocupada? Los ingresos por habitación ocupada (RevPO...

Lee mas

Definición de proporción de ventas por empleado

¿Qué es la proporción de ventas por empleado? La proporción de ventas por empleado se calcula c...

Lee mas

¿Qué es una oferta de tesorería?

¿Qué es una oferta de tesorería? Una oferta de tesorería es una venta de acciones por una empre...

Lee mas

stories ig