Better Investing Tips

Cómo Nueva York se convirtió en el centro de las finanzas estadounidenses

click fraud protection

Si bien Londres todavía puede rivalizar con la ciudad de Nueva York como el principal centro financiero del mundo, no hay duda de que Wall Street, ubicado en el extremo sur de Manhattan, es el centro de las finanzas estadounidenses. Pero no siempre ha sido así. El primer banco y bolsa de valores de los EE. UU. Se estableció en Filadelfia, Pensilvania, y durante un tiempo fue ese ciudad, y no Nueva York, que se erigió como el pilar del mundo financiero estadounidense.

A pesar de Filadelfia primer motor Sin embargo, como ventaja, varios factores geográficos, económicos y políticos ayudaron a la Gran Manzana a superar a la ciudad del amor fraternal para convertirse en el principal centro financiero de la nación.

Conclusiones clave

  • La ciudad de Nueva York se convirtió en el epicentro financiero del mundo a pesar de que Filadelfia tiene la ventaja de ser el primero en moverse.
  • Nueva York ganó terreno sobre Filadelfia gracias a su dominio en el comercio comercial, en gran parte gracias a la finalización del Canal Erie en 1825.
  • Nueva York se convirtió en el líder de las finanzas estadounidenses después de que el Segundo Banco de los Estados Unidos no renovara su estatuto en 1836.

La historia de Filadelfia

Uno de los primeros signos de la supremacía financiera inicial de Filadelfia llegó con el establecimiento del Banco de Pensilvania en 1780 y su papel en la ayuda a financiar la Guerra Revolucionaria.Como la ciudad más grande del país y la capital en funciones durante la última década del siglo XVIII, sería convertirse en la ubicación del primer banco autorizado por el gobierno federal: el First Bank of the United Estados. Actuando como un de facto Banco Central, estableció a Filadelfia como el centro inicial de las finanzas estadounidenses.

El hecho de que el Primer Banco no renovara su estatuto en 1811 por razones políticas no interrumpió esta supremacía, ya que la inestabilidad financiera después de la Guerra de 1812 ayudaría a lograr la constitución del Segundo Banco de los Estados Unidos en 1816, también ubicado en Filadelfia. Como el único banco autorizado por el gobierno federal del país, y con los privilegios especiales que lo acompañan, el banco ejerció su poder e influencia sobre el resto de los bancos autorizados por el estado de la nación, lo cual fue notable en la historia de la regulación bancaria de EE. UU..

La bolsa de valores de Filadelfia ilustró aún más su lugar como el centro financiero líder. De hecho, el Bolsa de Valores de Filadelfia, establecida en 1790, es más antigua que la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), e incluso en 1815, los bancos de Londres miraron a Filadelfia en lugar de Nueva York para comprar valores estadounidenses.

Puntos de inflexión

Al darse cuenta del dominio del mercado de intercambio de valores de Filadelfia, Nueva York decidió formalizar su canje mediante el establecimiento de la Junta de Bolsa y Valores de Nueva York en 1817, que más tarde se convirtió en el BOLSA DE NUEVA YORK.Con una nueva bolsa y el hogar de más bancos que su competidor del sur, Nueva York buscó atraer a los inversionistas fuera de Filadelfia.

Para entonces, Nueva York ya había superado a Filadelfia como líder nacional en comercio comercial. Fue una de las principales ciudades comerciales costeras en 1789, superando a Filadelfia en el valor de importaciones en 1796, y en el valor de exportaciones en el año siguiente. Si bien la superioridad de Nueva York en el comercio comercial era claramente evidente en 1815, no fue hasta que se completó el Canal Erie en 1825 que el dominio de Nueva York se hizo evidente.

Ventaja geográfica

La supremacía comercial de Nueva York tiene mucho que ver con factores geográficos, pero también se vio favorecida por una serie de acontecimientos más contingentes. Nueva York no solo era una ubicación central para los comerciantes europeos entrantes, sino que sus puertos demostraron ser mucho más convenientes que los de Filadelfia o Boston. Al ser más profundo, el río Hudson demostró ser mucho más navegable y menos propenso a congelarse que el río Delaware y el río Charles.

La ventaja geográfica de Nueva York se complementó con la construcción del Canal Erie (1817-1825) y con el establecimiento de Black Ball Lines en 1818. Mientras que el Canal Erie conectaba el río Hudson con los Grandes Lagos y, en consecuencia, con las partes de América de más rápido crecimiento al oeste de las Montañas Apalaches, Black Ball Line proporcionó el primer pasajero transatlántico programado regularmente Servicio. Tanto el Canal como la Línea ayudaron a solidificar el lugar de Nueva York como el centro de comercio comercial y centro de transporte de Estados Unidos.

Como primer puerto de entrada para muchos inmigrantes, Nueva York se convirtió en un lugar conveniente para que se establecieran, lo que ayudó a estimular un aumento imparable de la población de la ciudad que llegaría a ser un 10% más grande que Filadelfia en 1820 y hasta el doble en 1860.El flujo de inmigrantes también ayudó a incrementar aún más la actividad industrial y comercial.

El espíritu aventurero

Estos nuevos inmigrantes también trajeron consigo un espíritu más aventurero y arriesgado que contrastaba con la naturaleza más cautelosa de la herencia cuáquera de Filadelfia. Como resultado, Nueva York desarrolló rápidamente una reputación de ser una ciudad de empresas comerciales innovadoras con un espíritu emprendedor que se prestaba al comportamiento de inversión especulativa. Especulación mejoró aún más el voluminoso comercio en los mercados de valores de Nueva York al mantenerlos inundados de liquidez.

Para financiar la creciente cantidad de transacciones bursátiles en Nueva York, se creó un mercado para préstamos de llamada desarrollado. Usar valores como colateral, los comerciantes de acciones podrían pedir prestado dinero a los bancos para utilizarlo en nuevas inversiones especulativas. Este comportamiento resultó mutuamente beneficioso para los bancos de Nueva York y su mercado de valores, ya que los bancos ganaron intereses con los préstamos, mientras que el dinero prestado permitió más operaciones de valores.

Nueva York gana la partida

En la década de 1830, tras haberse convertido en el centro comercial dominante de la nación, Wall Street conservaba ahora los principales saldos de depósitos de todos los bancos estadounidenses. Lo único que realmente impidió que Nueva York reclamara el título de principal centro financiero de la nación fue la existencia del Second Bank of the United States, ubicado en Filadelfia, cuyo estatuto expiraba en 1836.

Lo que se había vuelto extremadamente irritante para los banqueros de Wall Street era el hecho de que Nueva York era la principal fuente de Recibos de la Aduana Federal, pero en lugar de depositarse en los bancos de Nueva York, se depositaban en la Segunda Banco. Mientras que el entonces presidente Andrew Jackson tenía sus propias razones para mostrarse antagónico hacia el Segundo Banco, el Muro Los intereses de los banqueros callejeros recibieron una voz a través de Martin Van Buren, un influyente neoyorquino que se convirtió en el tutor.

Independientemente de los motivos precisos, el Segundo Banco de los Estados Unidos no renovó su estatuto en 1836, lo que esencialmente determinó el destino de Nueva York como el centro de las finanzas estadounidenses.Este destino se vería reforzado aún más por las Leyes Bancarias Nacionales de 1863 y 1864, que colocarían a Nueva York en la cima de una estructura bancaria jerárquica.La versión de 1864 de la ley estipulaba que todos los bancos nacionales debían mantener un 15% de reservas de dinero legal en Nueva York.

La línea de fondo

A pesar de ser el hogar del primer banco y la bolsa de valores del país, las ventajas iniciales de Filadelfia no sería suficiente para mantener su dominio financiero sobre el creciente crecimiento de la ciudad de Nueva York. influencia. Al utilizar sus características geográficas únicas, Nueva York pudo superar a Filadelfia como el centro de transporte e inmigración de la nación.

A partir de ahí, Nueva York superó rápidamente a su competidor del sur en el comercio comercial y finalmente ganó la supremacía financiera estadounidense, un papel que mantiene hasta el día de hoy.

Reequilibre su cartera para mantener el rumbo

Así que ha establecido una estrategia de asignación de activos que es adecuada para usted, pero ...

Lee mas

Introducción a los valores del Tesoro

Cuando se trata de inversiones conservadoras, nada dice seguridad del principal como los valores...

Lee mas

Gestión de carteras: Comprar y mantener vs. Mezcla constante

Gestión de carteras: Comprar y mantener vs. Mezcla constante

Cuando piensa en invertir, tiene un árbol de decisiones muy largo:pasivo vs. activo, largo vs. c...

Lee mas

stories ig